Jornada de convivencia en el Centro de Acogida San Francisco de Asís 2025

La mañana del 12 de enero lugar la Jornada de Convivencia que la Semana Santa de Gandia celebra anualmente en el Centro de Acogida San Francisco de Asís y que este año, a causa de la Dana, se aplazó desde noviembre hasta enero. 

Una representación de la Hermandad de la Santísima Cruz ha participado, junto a miembros de otras cofradías de la ciudad, dónde se han conseguido recaudar fondos que irán destinados a ayudar a los enfermos allí acogidos y a las necesidades del centro.








100 días para la Procesión extraordinaria del Miércoles Santo 2025

 


II Certamen de Composición de Marchas de Procesión



La Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandía junto con la Sociedad Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de la ciudad ha convocado el II Certamen de Composición de Marchas de Procesión.

Dado la gran acogida que tuvo el año pasado con el debut del mencionado concurso, desde ambas entidades se quiere seguir apostando por la cultura musical en la Semana Santa y se apuesta por la creación de nuevas marchas procesionales que realcen y proporcionen una mayor solemnidad a los desfiles de la Semana Santa de nuestra ciudad y si cabe de toda la Comunidad Valenciana.

El plazo de presentación de las obras musicales finalizará el 18 de enero de 2025, remitiéndose al apartado postal 168 de la ciudad de Gandia antes de las 23h de dicha fecha.

Como en la edición anterior, se pueden consultar los documentos a incluir en el sobre en las bases del certamen situadas en la web de la Semana Santa de Gandia (semanasantagandia.es) y en la de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio (fomentogandia.com).

La obra ganadora, además de difundirse a todas las hermandades de la ciudad para su uso en los desfiles procesionales, tendrá una dotación económica de 1.000€ ofrecidos por Fomento AIC.

El fallo del jurado, de las tres marchas procesionales finalistas, se dará a conocer el día 01 de febrero de 2025 a través de los medios de comunicación y de las distintas redes sociales que poseen las dos entidades.

El ganador de esta segunda edición se dará a conocer en el transcurso de un concierto que se realizará el 23 de marzo de 2025 en el Teatro Serrano de Gandia.


Noche de Reyes 2025

La Semana Santa de Gandia acompañó la tarde del 5 de enero de 2025 a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en su cabalgata por las calles de Gandia.

Un año más el mundo cofrade de Gandia participó del séquito de Melchor, Gaspar y Baltasar, en la que slgunos de nuestros cofrades participaron para llevar la alegría y la ilusión de nuestra ciudad.






Primera Eucaristía mensual del 2025

 La tarde del sábado 4 de enero tuvo lugar la primera Eucaristía mensual del año 2025 con la participación de una quincena de cofrades de la Hermandad. 


Cabalgata Reyes Magos 2025





La Hermandad de la Santísima Cruz, junto con el resto de Hermandad desde la Semana Santa de Gandia, participarán en la cabalgata de los Reyes Magos que tendrá lugar este viernes 5 de enero de 2025 por las calles de nuestra ciudad.

Los cofrades se harán cargo de algunas escenas y formarán parte del séquito real como los carteros reales.

Por la tarde los Reyes Magos llegarán a las 17:50 horas a la ermita de Santa Ana.

Tras su llegada, a las 18:00 horas, realizarán la adoración al niño Jesús en la Colegiata de Santa María de Gandia.

La Cabalgata que recorrerá las principales calles de Gandia y comenzará a las 19:00 horas, con salida desde la plaza Elíptica, para recorrer: Avenida República Argentina; Paseo Germanías (al lado del Teatro Serrano); C/ Duc Alfons el Vell; C/ Ausiàs March; Plaza Mayor.

Eucaristía mensual enero

Iniciamos el nuevo año con la Eucaristía mensual del mes de enero, que tendrá lugar este sábado 4 de enero, a las 19:00 horas en la iglesia de las Escuelas Pías. La Eucaristía será en sufragio de los cofrades difuntos de la Asociación.



Entrega campaña "Navidad Solidaria " 2024

La tarde del viernes 27 de diciembre se subió al Centro de Acogida San Francisco de Asís para llevar lo recogido en la campaña "Navidad Solidaria" del año 2024.



Eucaristía del Pollito 2024

La tarde del 24 de diciembre de 2024 la Hermandad de la Santísima Cruz tuvo la tradicional Eucaristía del Pollito en la Iglesia de las Escuelas Pías

Este es el noveno año que la Hermandad de la Santísima Cruz propone celebrar la Misa del Pollito con sus cofrades, facilitando celebrar juntos la Natividad del Señor desde 2016.

¡Feliz Navidad!




IX Misa del Pollito 2024




El próximo martes 24 de diciembre de 2024, a las 19:00 horas en la iglesia de las Escuelas Pías, la Hermandad de la Santísima Cruz celebrará la IX Misa del Pollito con la que daremos inicio a la Navidad junto con nuestros cofrades.

¡Os esperamos!

Eucaristía de Navidad

La noche del 14 de diciembre cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz participaron en la celebración de la Navidad que organiza la Semana Santa de Gandia. La celebración dio comienzo con una Eucaristía presidida por el Abad Mitrado de la Insigne Colegiata de Gandia D. Ángel Saneugenio. Seguidamente los cofrades de las 18 Hermandades de Gandia tuvieron una cena de confraternidad.





Brindis de Navidad Hermandad de la Santísima Cruz 2024

El pasado jueves 12 de diciembre la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia celebro la última asamblea del año, en la cual se entregó el premio del IX Concurso de Tarjetas Navideñas de la Hermandad, y que recayó en la joven cofrade Aitana Ruedas Oliver. Al acabar la Asamblea tuvo lugar el tradicional brindis de Navidad donde todos los cofrades nos deseamos una Feliz Navidad, y desde aquí la hacemos extensible al resto de amigos y simpatizantes de la Hermandad.











Asamblea Navidad 2024


Os informamos que el proximo jueves 12 de diciembre, a las 20:15 en el Local Museo de la Semana Santa, la Hermandad de la Santísima Cruz celebrará la asamblea de Navidad, en la que también se procederá a la entrega del premio del IX Concurso de Tarjetas Navideñas de la Hermandad y finalizará con el tradicional brindis de Navidad.

También podéis participar en la campaña “Navidad Solidaria” que realiza la Hermandad con la recogida de zumos, leche y alimentos no perecederos que se donarán al Centro de Acogida San Francisco de Asís y el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo; así como ropa de caballero para el Centro de Acogida San Francisco de Asís o ropa interior nueva para los niños del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo. Los productos se pueden aportar esta misma tarde en el Local Museo de la Semana Santa.

Por otra parte, un año más, desde el Preventorio Infantil se nos ha pedido la colaboración en la venta de lotería para el sorteo de "El Niño". La Hermandad, dado que el Preventorio es una organización sin ánimo de lucro con la que colabora en diversas campañas solidarias y de voluntariado, ha estimado oportuno ofrecerlo a los cofrades.

Aquellos que queráis colaborar con la compra de papeletas del número poneros en contacto con la hermandad a través de mensaje privado.

Campaña Navidad Solidaria 2024


Este domingo iniciamos el tiempo de Adviento, y como viene realizando la Hermandad de la Santísima Cruz desde hace doce años, se inicia la campaña "Navidad solidaria" que estará activa durante todo el tiempo litúrgico.

Cada aportación puede ayudar a que los enfermos acogidos en el Centro de Acogida San Francisco de Asís, o los niños del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo puedan pasar unas mejores navidades.

Para el Centro de Acogida San Francisco de Asís, se puede colaborar con la aportación de útiles de cocina, ropa de cama, ropa de caballero en buen estado, zumos, leche, café soluble, conservas, alimentos no perecederos, servilletas, bollería y pasta (en forma de espirales, conchas... para variar el menú de los allí ha cogido así que no sean de siempre macarrones y espaguetis).

Los cofrades que queráis colaborar, podéis poneros en contacto con la Hermandad para realizar vuestro donativo y un directivo pasará a recogerlo.

Para el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo se pueden aportar ropa interior nueva para niños de tres a doce años.

Por otra parte, un año más, desde el Preventorio Infantil se nos ha pedido la colaboración en la venta de lotería para el sorteo de "El Niño". La Hermandad, dado que el Preventorio es una organización sin ánimo de lucro con la que colabora en diversas campañas solidarias y de voluntariado, ha estimado oportuno ofrecerlo a los cofrades.

Aquellos que queráis colaborar con la compra de papeletas del número poneros en contacto con la hermandad a través de mensaje privado.

Celebración de San José de Calasanz 2024

La mañana del viernes 22 de noviembre nuestra camarera, Dª. Cristina Miñana, mañana representó a la Hermandad de la Santísima Cruz en la celebración de la festividad de San José de Calasanz en la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías,  donde nuestra asociación tiene la sede canónica.

Fue una Eucaristía donde se resaltó la figura del ppatrón de las escuelas populares cristianas y fundador de las Escuelas Pías. Esta festividad, que también coincide con el Día de los Maestros, nos recuerda la importancia de educar con amor y fe a las nuevas generaciones.






Santa Cecilia 2024, felicitación a los músicos cofrades de la Santísima Cruz

Hoy, 22 de noviembre, se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

El Papa Gregorio XIII en 1594 nombró a Santa Cecilia patrona de los músicos porque había mostrado un amor especial hacia los acordes melodiosos, los que llegado el momento, le recordaron la belleza de la creación y le ayudaron a elevar el alma a Dios en medio de la dificultad.

Es por eso que desde la Hermandad de la Santísima Cruz queremos felicitar a todos los componentes de la Banda de Tambores de la Santísima Cruz, la sección de matracas y a los componentes de la Societat Musical Benirredrà que nos acompañan en los desfiles procesionales de Semana Santa.

En el siguiente enlace podrás encontrar toda la información de la apuesta por el patrimonio musical que la Hermandad de la Santísima Cruz lleva realizando desde hace años:

El Himno coral dedicado a La Hermandad de la Santísima Cruz, los Gozos a Santa María Magdalena, la creación de la Banda de tambores de la Hermandad Santísima Cruz, la incorporación de la Sección de Matracas de mano y matracón, el tradicional Concierto de Cuaresma de Música Sacra, la Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión típicos de la Semana Santa y las Bandas de Música que han acompañado a la Hermandad, con tres marchas propias de procesión: la Santa Creu, María Magdalena y Al Peu de la Creu.

Además de la música tradicional que se ha perdido con el tiempo: los motetes, las saetas y el Miserere.














Desde la Hermandad animamos a nuestros cofrades a participar en el próximo Cursillo de Cristiandad de la Diócesis de Valencia, bajo el lema “Cristo sale a tu encuentro”

 

Desde la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia animamos a nuestro cofrades a participar en el próximo Cursillo de Cristiandad de la Diócesis de Valencia, que servirá para la profundización en la fe y de preparación para el Adviento.
 
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad de la Diócesis de Valencia anuncia la realización de su próximo Cursillo de Cristiandad, que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre de 2024 en la Casa San Juan de Ribera de la vecina población de Barraca d'Aigües Vives. Bajo el inspirador lema “Cristo sale a tu encuentro”, promete ser una experiencia transformadora tanto para creyentes como para quienes estén en búsqueda de un sentido trascendente en sus vidas.

El Cursillo se presenta como una oportunidad única para detenerse, reflexionar y descubrir una nueva perspectiva para ver la vida, iluminada por la fe y la luz de Cristo. “La vida y lo que te rodea no habrá cambiado, pero sí tu corazón cuando abrazas el amor de Dios y lo haces tuyo. Entonces las situaciones se ven de forma diferente y se entra en una nueva vida que vale la pena vivir”, aseguran desde el Movimiento.

La invitación al Cursillo “Es una oportunidad para hacer una pausa en el ritmo acelerado de nuestra vida, para mirar a nuestro alrededor, reflexionar y encontrar nuevos caminos desde la perspectiva de la fe”, afirman los organizadores.

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información o inscribirse contactando con Juan al teléfono 644 433 596.


¿Qué es el Movimiento de Cursillos de Cristiandad?

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, fundado en España y difundido a nivel mundial, es un movimiento eclesial comprometido con la misión de anunciar la Buena Nueva del Evangelio mediante un método kerygmático: un anuncio directo, esencial y vivencial del mensaje de Cristo.

San Juan Pablo II describió este método como “un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”. A través de los Cursillos, millones de cristianos han vivido un encuentro personal con Cristo que les ha llevado a revitalizar sus comunidades y ambientes, iluminando la vida cotidiana con los valores fundamentales del cristianismo.


¿Quién puede participar?

Este encuentro está dirigido a todas las personas, sean creyentes que desean profundizar en su fe o quienes estén alejados, indiferentes o simplemente en búsqueda de respuestas trascendentes. El único requisito es tener el deseo sincero de encontrar un nuevo horizonte en la vida.

La cofrade Aitana Ruedas Oliver ganadora del IX Concurso de Tarjetas Navideñas de la Hermandad de la Santísima Cruz


La Hermandad de la Santísima Cruz quiere felicitar su cofrade Aitana Ruedas Oliver, de 11 años, por ser el ganador del IX Concurso de Tarjetas Navideñas que ha organizado esta asociación.

El dibujo de Aitana se plasmará en postales navideñas y servirá para que la Hermandad de la Santísima Cruz felicite la Navidad al resto de Hermandades, Hermanos Mayores, Camareras y autoridades de la ciudad.

La entrega de premios se realizará el jueves 12 de diciembre de 2024, en el Local Museo de la Semana Santa, a las 20:15 horas.

¡¡¡Enhorabuena Aitana!!!

Campaña Solidaria Semana Santa Gandia



El 30 de noviembre volveremos a celebrar la campaña solidaria de Navidad que consistirá en la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene y aseo personal para el Comedor Social y el Centro de acogida "San Francisco de Asís" de Palma de Gandia.

Este año lo recaudado en las huchas solidarias irá destinado a los damnificados por la DANA.

¡Necesitamos de tu colaboración!

Aplazamiento del curso de formación cofrade




La provincia de Valencia atraviesa un momento muy difícil tras el terrible temporal sufrido el pasado 29 de octubre.

Por ese motivo, la Junta Mayor de Hermandades cree oportuno aplazar la Formación Cofrade en un esfuerzo por priorizar la seguridad de las personas que deban desplazarse.

Próximamente informaremos de las nuevas fechas.

Agradecemos la comprensión de todos en estos momentos tan complicados.

𝑻𝒆𝒂𝒕𝒓𝒐 𝑺𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐 - 𝑨 𝒃𝒆𝒏𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝑫𝑨𝑵𝑨


La Semana Santa de Gandia destinará parte de los beneficios de la XII edición del Teatro Solidario a los afectados por el efecto devastador de la DANA.

🎭 La obra teatral de este año será "Els Orfenets" de l'Escola de Teatre del Serrano.

📆 24 de noviembre

⏰ 20:00h

📍 Teatre Serrano

🎟 Entrada a 8 euros




📱Fila 0: Bizum al 09011

Condolencias de la Hermandad de la Santísima Cruz por los afectados de la DANA

Desde la Hermandad de la Santísima Cruz, queremos elevar nuestras oraciones por todas las víctimas de la Dana que está asolando de manera desmesurada a la Comunidad Valenciana.

Mostramos nuestras condolencias a todos los familiares de los fallecidos y esperamos que se encuentren todas las personas que no se encuentran localizadas.

Oramos ante la Santísima Cruz y las Santa María Magdalena por el alma de las personas fallecidas.



Señor, te pedimos hoy por todas las personas que han sufrido por las lluvias y tormentas en nuestra tierra.
Dale fuerza a quienes han perdido sus hogares o se encuentran en dificultad.

Ayuda a las familias afectadas y a quienes trabajan para protegernos y socorrernos. Llena nuestros corazones de solidaridad para que podamos tender la mano y ser apoyo para los demás.

Que tu paz y tu consuelo estén con nosotros y nos guíen para ayudar a construir un mañana mejor.


Amén.

Excursión a Villena



La Hermandad de la Santísima Cruz ha organizado una excursión a la población de Villena para conocer su Semana Santa y sus monumentos más emblemáticos.

La excursión tendrá lugar el domingo 17 de noviembre con salida desde la. Estación de Autobuses de la Renfe.

Los cofrades participantes podrán conocer de cerca el centro histórico visitando la Iglesia de Santiago, que es uno de los templos gótico renacentistas más importante de la Comunidad Valenciana, el santuario de la Virgen de las Virtudes, el castillo de la Atalaya y el Museo de Villena, museo arqueológico donde se encuentra el Tesoro de Villena y también tiene otra parte etnográfica.

El precio de toda la jornada es de 50 euros que incluye la comida en un restaurante donde se degustará la gastronomía local.

Aquellos cofrades y amigos de la Hermandad de la Santísima Cruz que quieran participar pueden apuntarse a través de María José Simó o Carlos Costa. Pueden obtener más información de esta excursión a través de la página web www.santisimacruzgandia.es o apuntarse a través del whatsap de la Hermandad o el correo santisimacruz@gmail.com.