Real e Ilustre Hermandad Nuestra Señora de los Dolores Gandia

 Fundación: 1952


Web: http://www.dolorosagandia.com


Grupo Escultórico:

La talla que preside actualmente es de 1986. Imagen de vestir, con encarnadura tallada en madera de ciprés policromada. Mide 170 cm y posa sobre una peana de 30 cm.El escultor plasma en rostro y  manos, toda la inmensa aflicción que embarga a la Madre ante la contemplación de su Hijo muerto. Otro de los elementos característicos de la imagen es el pañuelo que ostenta en una de las manos, símbolo del sufrimiento que padeció la Virgen Dolorosa a los pies de la  cruz. Este secó las lágrimas de una madre desconsolada. 


Estandarte: En septiembre de 2020 se bendice el nuevo estandarte con motivo de la consecución del título de Real para la Hermandad. Este fue diseñado en Bordados Barber de Ontinyent. Bordado sobre terciopelo negro esgrime el nuevo escudo de la Hermandad junto a la Corona Real. Este estandarte sustituye al anterior de 1969 también de terciopelo negro de seda natural y bordado en oro fino.


Cirial: Consiste en un palo de madera lacada en color hueso y rematado por una pieza metálica a modo de cazuela donde se coloca un cirio de cera. 


Báculo: Es el anagrama de la Hermandad


Hábito: Túnica negra, con esclavina a modo de gran escapulario, y puntillas blancas en cuello y puños. Capuz negro, ribeteado en oro, con una estampa de la Dolorosa pintada en tela en la pechera; pañuelo blanco con cenefa sobre el lado izquierdo del fajín. Guantes negros y calzado reglamentario también negro.