La Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia culmina con una emotiva celebración los actos por su 150 aniversario

 



La tarde del próximo 14 de septiembre la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia vivirá esta tarde uno de los momentos más destacados de su historia reciente con la celebración del acto central por su 150 aniversario fundacional. La celebración tendrá lugar a las 19:00 horas en la iglesiadelasEscuelasPías, coincidiendo con la festividad litúrgica de la Exaltación de la Cruz, una fecha especialmente significativa para esta cofradía.

La jornada se iniciará con una solemne Eucaristía en la que se espera la participación de numerosos cofrades, autoridades civiles y religiosas, así como representantes del mundo asociativo y de otras hermandades de la ciudad. La ceremonia estará presidida por el escolapio P. Enric Ferrer Solivares, consiliario de la Hermandad, y servirá de marco para conmemorar siglo y medio de historia, fe y compromiso social.

El acto pretende ser un homenaje a todas las personas que, a lo largo de estos 150 años, han contribuido a mantener viva la devoción a la Santísima Cruz y a consolidar su presencia en la Semana Santa de Gandia. Desde su fundación en 1875, la Hermandad ha desempeñado un papel relevante en el tejido religioso y cultural de la ciudad, especialmente a través de su implicación en actividades sociales y formativas.

Además de la misa, se realizará diversos reconocimientos que pondrán en valor la memoria histórica de la Hermandad y el testimonio de generaciones de cofrades que han hecho posible su continuidad.

Durante el acto también tendrá lugar el relevo oficial en la Camarería de la Hermandad, un cargo de alta representatividad en la vida cofrade. Tras cinco años de entrega y servicio, Dª. Cristina Miñana Sanchis cederá el testigo a Dª. Lola Faus Ferrandis, quien será presentada formalmente ante los cofrades. Vinculada a la Hermandad desde 2011 como Hermana de María Magdalena, Faus ha sido miembro activo de distintas juntas directivas y ha destacado por su implicación en el área de Acción Social.

La Hermandad invita a todos los cofrades y amigos de la  Santísima Cruz así como miembros de otras Hermandades a unirse a esta celebración tan especial.

Eucaristía mensual septiembre 2025



Os informamos que el próximo sabado 6 de septiembre damos inicio a este nuevo ejercicio cofrade.

Retomamos las Eucaristías mensuales de la Hermandad de la Santísima Cruz.

La Eucaristía será a las 19:00 horas en la iglesia de las Escuelas Pías. ¡Os esperamos!

Inscripciones Tío de la Porra 2025


Desde el año 2011 la Semana Santa de Gandia cuenta con una banda propia del Tío de la Porra se recoge a los niños por los diferentes centros educativos, llevando la ilusión y abriendo de una manera alegre las fiestas en honor a San Francisco de Borja.

Desde ese año la banda cuenta con una representación de cada una de las dieciocho Hermandades durante la Semana Santa de nuestra ciudad. Si eres cofrade de la Hermandad de la Santísima Cruz y te gustaría participar en esta edición del 2025 debes ponerte en contacto a través del whatsapp de la Hermandad o el correo santisimacruz@gmail.com antes del 10 de septiembre de 2025.

Entre todos los cofrades que queráis participar se realizará un sorteo y se propondrá uno o dos a la Junta Mayor, dando preferencia a aquellos cofrades que forman parte de la banda de tambores de la Santísima Cruz o de la sección de matracas.



¿QUIÉN ES EL TÍO DE LA PORRA?


Se trata de un personaje ficticio que llama a la celebración de la Fira i Festes de Gandia. Según el historiador Josep Joan Coll, el origen del Tío de la Porra se remonta al Tambor Mayor de la milicia nacional en la capital de la Safor. Esta figura hacía de transmisor de información del gobierno y las instituciones de Gandia durante el siglo XIX y una de las noticias importantes que solía transmitir a la ciudadanía era el inicio de las fiestas de la ciudad.

Solemnidad de San José de Calasanz 2025


Solemnidad de San José de Calasanz

25 de agosto de 2025

::::::

Carta de la Congregación General al conjunto de las Escuelas Pías

::::::

Queridos hermanos y hermanas de las Escuelas Pías,

En este año 2025, la fiesta de nuestro Santo Padre San José Calasanz se reviste de una luz especial, celebramos su memoria en el marco del año jubilar convocado por el Papa Francisco, y animado por el Papa León XIV, con el lema Peregrinos de la Esperanza. Nosotros, como familia escolapia, nos sentimos profundamente llamados a vivir este tiempo como auténticos peregrinos, caminando juntos en la noble misión que nos ha sido confiada.

La historia ilumina el presente, y ofrece claves para conocernos y orientarnos. Calasanz vivió en Roma más de medio siglo, y durante ese tiempo fue testigo y partícipe de varios jubileos: los ordinarios de 1600 y 1625, y los extraordinarios de 1605 y de 1621. Entre todos ellos, el año santo de 1600 convocado por Clemente VIII, dejó una huella imborrable en su vida. Roma, en aquel entonces, acogió a tres millones de peregrinos (una cifra impensable para la época) en un ambiente vibrante de fe, servicio y reconciliación.

420 años de la construcción de nuestra sede canónica

El 19 de agosto de 1605 se inició la construcción de la que actualmente, y desde la fundación de la Hermandad de la Santísima Cruz,  es la sede canónica de nuestra Asociación.

Aquí os dejamos la publicación del historiador José Torres, en la edición de julio/agosto, del Periódico de Aquí. 



12 de agosto – Día Internacional de la Juventud



En la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia creemos en la fuerza, la ilusión y el compromiso de nuestros jóvenes.

Son el presente que construye el futuro de nuestra Semana Santa, los que mantienen viva nuestra fe y tradición con cada gesto, cada actividad y cada desfile procesional.

Gracias por aportar vuestra energía, creatividad y entrega en todo momento con nuestras imágenes titulares de la Santísima Cruz y María Magdalena junto a la Cruz de Jesús y con esta gran familia que formamos.

La juventud es mucho más que una etapa: es un motor que mueve corazones, que inspira a soñar en grande y que transforma la Hermandad con su ejemplo de amor y servicio.

Pedimos al Señor que les guíe siempre en la fe, la caridad y el compromiso, para que nunca less falten fuerzas en su camino.

Si quieres formar parte de nuestra Hermandad de la SantísimaCruz, ya sea como cofrade, hermana de MaríaMagdalena, portador o en la Banda de Tambores o la Sección de Matracas, escríbenos. Estaremos encantados de darte toda la información y de que sumes tu luz a nuestra Asociación.

Gandia incorpora por primera vez el Espacio Joven en el 36º Encuentro Nacional de Cofradías


La jornada tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre.

🕓 16:45 h – “¿Sabías que…?”
Sesión participativa sobre curiosidades de la Semana Santa de Gandia
📍 Local de la Semana Santa (C/ Sant Rafael, 49)

🕕 18:00 h – Yincana Borgiana
Recorrido lúdico por el centro histórico descubriendo el legado de los Borja

🕖 19:15 h – Visita guiada al Palau Ducal dels Borja
Conoce uno de los emblemas patrimoniales de Gandia

🌙 22:00 h – Noche Cofrade
Música, ambiente y convivencia al aire libre
📍 Moll dels Borja




Bienvenidos a la página web de la Hermandad Santísima Cruz



Agradecemos su visita a la web de nuestra Hermandad. A través de ella podrá conocer nuestra historia, nuestro patrimonio artístico y material, nuestros proyectos, actividades, etc., que le permitirán llegar a comprender la grandeza de la Semana Santa de nuestra ciudad.


La Hermandad de la Santísima Cruz es una Hermandad con 150 años de historia, desde su creación en 1875, por lo que esperamos que esta visita os sirva para conocer más nuestra Hermandad, a la que nos sentimos orgullosos de pertenecer, y cuyas puertas se abren de par en par a todos aquellos que quieran formar parte activa de ella.








La Hermandad de la Santísima Cruz encuaderna sus libros de actas y actualiza su archivo histórico




La Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia ha culminado recientemente un importante trabajo de conservación documental, con la encuadernación de los libros de actas correspondientes a los periodos 1982-2000, 2000-2016 y 2016-2025, que recogen con detalle la vida, decisiones y evolución de la Hermandad durante más de cuarenta años.

Del mismo modo, se ha llevado a cabo la organización, clasificación y archivo de toda la documentación correspondiente a las dos últimas legislaturas, lo que incluye actas, comunicaciones, memorias, proyectos y demás documentación interna generada durante estos años.

Todo este material quedará depositado en el archivo oficial de la Hermandad, como parte de su patrimonio histórico y documental, con el objetivo de preservar la memoria institucional y facilitar su consulta en el futuro. Esta acción forma parte del compromiso permanente de la Hermandad con el cuidado de su legado, así como con la transparencia y la buena gestión interna.

Desde la Junta Directiva se valora muy positivamente este paso, que permitirá seguir construyendo sobre una base sólida de memoria y organización. La Hermandad anima a todas las generaciones de cofrades a continuar trabajando por el fortalecimiento de la institución y por la conservación de su historia.

Exposición: «La Semana Santa a través de una cámara»


En el marco del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa, Gandia presenta una exposición que recorre 30 años de mirada artística sobre una de nuestras tradiciones más arraigadas.

La muestra expositiva permanecerá abierta del 22 al 28 de septiembre en la Sala Coll Alas de Gandia.

La muestra reúne las fotografías ganadoras de las últimas 30 ediciones Concurso Nacional de Fotografía, impulsado por la Junta Mayor de Hermandades. A través de estas imágenes, podrás descubrir cómo han evolucionado las formas de mirar, sentir y narrar la Semana Santa en diferentes puntos de España.

Además, también se incluyen las obras ganadoras en la categoría de la propia Semana Santa de Gandia, lo que convierte esta exposición en un homenaje tanto local como nacional al patrimonio cultural inmaterial que nos une.

FESTIVIDAD NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES


Los Hermanos Franciscanos nos han invitado a participar de la festividad de Nuestra Señora de los Ángeles para ganar la Indulgencia Plenaria de la Porcíncula. 

La celebración tendrá lugar el próximo sábado 2 de agosto,  a las 12:30 horas en el Centro de Acogida San Francisco de Asís. 

Escola Pia

Aquí os dejamos la publicación del historiador José Torres, en la edición de agosto/septiembre, del Periódico de Aquí. 





La Hermandad de la Santísima Cruz participará en la Procesión Extraordinaria del 36.º Encuentro Nacional de Cofradías en Gandia



Del 25 al 28 de septiembre de 2025, la ciudad de Gandia será la sede del 36.º Encuentro Nacional de Cofradías, un evento de gran importancia a nivel nacional que reunirá a representantes y cofrades de toda España. Esta cita será una magnífica oportunidad para mostrar el valor y la riqueza de nuestras tradiciones, y para compartir experiencias que refuercen el espíritu cofrade.

Uno de los actos centrales de este Encuentro será la procesión extraordinaria que se celebrará el sábado 27 de septiembre a las 20:30 h por el Centro Histórico de Gandia. El recorrido previsto comenzará en la calle Dan França de Borja, continuará por el Paseo Germanías (lado de los números impares), Duc Alfons el Vell y Ausiàs March, finalizando en la Plaza Mayor. Esta procesión contará con la participación de todas las hermandades de la ciudad, adoptando un formato similar al de la solemne procesión del Viernes Santo.

En este contexto, la Hermandad de la Santísima Cruz participará activamente, acompañada por el resto de hermandades que conforman la Semana Santa de Gandia. En esta ocasión los cofrades acompañaran a la imagen titular de la Santísima Cruz y cuyo acompañamiento musical estará a cargo de la Societat Musical de Benirredrà, la cual acompaña a nuestra cofradía en todos los desfiles procesionales de Semana Santa. 

Para ello, se hace un llamamiento a todos los cofrades para que participen en este acto tan señalado y representen con orgullo a nuestra Hermandad.

Los cofrades que deseen participar deberán comunicarlo directamente a Paula Beltrán o Carlos Costa, así como a través de los canales oficiales de la Hermandad: página web, Facebook y grupo de WhatsApp, antes del 21 de septiembre, con el fin de poder organizar adecuadamente los detalles logísticos y de participación.

Las normas de vestimenta para el desfile procesional para los cofrades será: túnica, cíngulo, capa, guantes, zapatos negros y medalla de la Hermandad, desfilando sin capuchón y con cirial. Para las Hermanas de María Magdalena vestirán traje chaqueta negro, la medalla de la Hermandad y báculo.

Sabemos que preparar el traje cofrade implica un esfuerzo añadido, pero os animamos a participar activamente en este acto tan especial, que no solo servirá como testimonio de fe y tradición, sino también como una muestra del compromiso y la vitalidad de nuestra Hermandad.

¡Contamos con todos vosotros para hacer de este Encuentro una ocasión memorable para Gandia y para nuestra Hermandad!

Santa Marta


Hoy, 29 de julio, se celebra la festividad de Santa Marta. 

En el trono-anda de la Santísima Cruz es una de las cuatro imágenes que el imaginero D. Antonio Sanjuán Villalba esculpió en 1952, formando parte del conjunto escultórico que complementa la parte inferior de la imagen titular: Santa Marta, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de los Dolores, en los que los tres últimos aparecen en las últimas escenas de la Pasión justo en el momento de la muerte de Jesucristo.

Santa Marta, amiga cercana de Jesús, hermana de María y Lázaro, y ejemplo de servicio, fe y amor en lo cotidiano.

Vivía en Betania, un pequeño pueblo cerca de Jerusalén. En el Evangelio, la vemos recibiendo a Jesús en su casa, sirviéndolo con esmero, pero también con el corazón inquieto. Sin embargo, Marta no solo servía, también creía profundamente:

Cuando su hermano Lázaro murió, Marta fue la primera en confesar su fe en Cristo diciendo:
"Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios que tenía que venir al mundo." (Jn 11,27)

Desde la Hermandad de la Santísima Cruz le pedimos a Santa Marta para que ayude a todos los cofrades a vivir con el corazón abierto a Dios y a servir con alegría en sus familias y trabajos.



Festividad de Santa María Magdalena


Hoy, 22 de julio, se celebra la festividad de Santa María Magdalena. 

En el trono-anda de la Santísima Cruz es una de las cuatro imágenes que el imaginero D. Antonio Sanjuán Villalba esculpió en 1952, formando parte del conjunto escultórico que complementa la parte inferior de la imagen titular: Santa Marta, San Juan Evangelista, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de los Dolores, en los que los tres últimos aparecen en las últimas escenas de la Pasión justo en el momento de la muerte de Jesucristo.

María Magdalena fue una de las discípulas más fieles de Jesús, testigo de su pasión, muerte y resurrección.

Ella es conocida como la primera en ver al Señor resucitado y anunciarlo a los apóstoles. Por eso, la Iglesia la reconoce como “Apóstol de los Apóstoles”.

En el Evangelio, María Magdalena representa la fuerza del amor que transforma, del perdón que renueva y de la fidelidad hasta el final. Acompañó a Jesús en el Calvario cuando muchos lo abandonaron, y fue la primera en ir al sepulcro al amanecer.

Su vida es un testimonio de conversión verdadera y de entrega total a Cristo y nos recuerda que el amor y la misericordia de Dios pueden hacer nuevas todas las cosas.

"María Magdalena fue y anunció a los discípulos: ‘¡He visto al Señor!’" (Jn 20,18)

Que ella nos enseñe a buscar al Señor con pasión, a seguirlo con valentía y a proclamarlo con alegría.



Solemne Bajada del Cristo de la Buena Muerte



En el marco del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías, viviremos un momento de profunda emoción y recogimiento: la Solemne Bajada del Cristo de la Buena Muerte, uno de los actos más significativos de la Semana Santa gandiense, que tendrá lugar el 26 de septiembre, a las 20:30 horas, en la parroquia de Cristo Rey  de Gandia.

Una ceremonia cargada de simbolismo, fe y devoción, que este año abrirá sus puertas a cofrades y visitantes de toda España.

La imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, tallada en 1957 por el escultor valenciano José Rausell Sanchis, descenderá desde el altar mayor, acompañada por el recogimiento del público y los acordes de la Orquesta Juvenil de la Unión Artístico Musical Sant Francesc de Borja.

Un acto que, aunque habitualmente tiene lugar el Martes Santo, será protagonista en esta edición especial del Encuentro Nacional.

Fechas Domingo de Ramos próximas Semanas Santas



29 marzo 2026 Semana Santa 2026  

21 marzo 2027 Semana Santa 2027 

9 abril 2028 Semana Santa 2028 

25 marzo 2029 Semana Santa 2029

14 abril 2030 Semana Santa 2030

6 abril 2031 Semana Santa 2031

21 marzo 2032 Semana Santa 2032 

10 abril 2033 Semana Santa 2033 

2 abril 2034 Semana Santa 2034 

18 marzo 2035 Semana Santa 2035 

Gandia mostrará la esencia de su Semana Santa en una exposición única al aire libre


Del 22 al 28 de septiembre, en plena celebración del 36º Encuentro Nacional de Cofradías, el Paseo de las Germanías se llenará de historia, tradición y fe con una exposición visual innovadora dedicada a nuestras Hermandades, que tendrá frente a la Casa de Cultura.

Grandes cubos expositivos darán vida a cada Hermandad, mostrando su identidad, sus actos más destacados y su papel en la Semana Santa gandiense.

Un cubo estará dedicado a la Hermandad de la Santísima Cruz,  dando a conocer nuestra Asociación a vecinos y visitantes. 

Una oportunidad única para conocer y sentir nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional.

Festividad Santa María Magdalena 2025


Hoy, 22 de julio de 2025, la Hermandad de la Santísima Cruz se une a la Iglesia en la celebración litúrgica de Santa María Magdalena, mujer de fe profunda, testigo de la Resurrección y anunciadora del triunfo de Cristo sobre la muerte.

Elegida por nuestro Señor para ser la primera en verle resucitado, María Magdalena encarna la conversión, la fidelidad y el amor incondicional. En ella encontramos el ejemplo de quien, habiendo sido tocada por la gracia, dedicó su vida entera al seguimiento del Maestro.

Nuestra Hermandad tiene el honor de tenerla como segunda imagen titular, y con orgullo la veneramos como símbolo de esperanza, redención y entrega absoluta. Que su vida, marcada por el encuentro personal con Cristo, nos inspire a todos a renovar nuestra fe y a vivir con autenticidad el Evangelio.

Pedimos hoy su intercesión para que nos acerque más al misterio de la Cruz y a la alegría de la Resurrección.

Santa María Magdalena,
Ruega por nosotros.

Concierto inaugual


Gandia dará inicio al 36º Encuentro Nacional de Cofradías con un gran concierto inaugural el próximo jueves 25 de septiembre, a las 20:30 horas en el Teatro Serrano. 

El reunirá a cuatro formaciones musicales de la ciudad, en una noche dedicada a exaltar el patrimonio musical de nuestra Semana Santa. 

Participarán la Agrupació Musical del Davallament, la Banda Mare de Déu Blanqueta, la Agrupación Musical Sepulcro Raval Gandia y la Unió Artístico Musical Sant Francesc de Borja

La entrada será libre hasta completar aforo y está abierto a toda la ciudadanía, en este primer acto oficial de este gran encuentro cofrade nacional.
 

Rueda de prensa del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa




El martes 15 de julio se presentó en rueda de prensa el programa definitivo del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa.

Durante el acto, el alcalde de Gandia, el presidente de la Junta Mayor de Hermandades, la concejal delegada de Turismo y rl concejal delegado de Semana Santa explicaron los objetivos y el alcance de este importante evento que se celebrará en Gandia del 25 al 28 de septiembre.

La programación incluye un total de 25 actividades, muchas de ellas de carácter extraordinario y únicas en su formato, que combinarán tradición, cultura, fe y patrimonio. 

A lo largo de los cuatro días se ofrecerán exposiciones, mesas redondas, conferencias, visitas guiadas a los edificios más emblemáticos de Gandia, conciertos y otros actos pensados para enriquecer la experiencia de los asistentes y dar a conocer la riqueza de nuestra Semana Santa.

Entre los momentos más destacados del programa cabe señalar la Bajada del Cristo de la Buena Muerte el viernes 26, la representación de la Visitatio Sepulchri el sábado 27 al mediodía, y una procesión extraordinaria esa misma tarde, que evocará la solemnidad y el recogimiento del Viernes Santo.

Este Encuentro Nacional supondrá un gran escaparate para mostrar a toda España el valor cultural y religioso de nuestra Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y consolidará a Gandia como referente en el ámbito cofrade a nivel nacional.

Espacio Joven


Gandia incorpora por primera vez el Espacio Joven, una jornada, el viernes 26 de septiembre, creada por jóvenes cofrades... ¡para todos!

16:45 h – “¿Sabías que…?”

Sesión participativa sobre curiosidades de la Semana Santa de Gandia en el Local de la Semana Santa (C/ Sant Rafael, 49)


18:00 h – Yincana Borgiana

Recorrido lúdico por el centro histórico descubriendo el legado de los Borja


19:15 h – Visita guiada al Palau Ducal dels Borja

Conoce uno de los emblemas patrimoniales de Gandia


22:00 h – Noche Cofrade

Música, ambiente y convivencia al aire libre en el Moll dels Borja


Cena Hermanos Mayores 2025

La noche del viernes 11 de julio tuvo lugar la tradicional cena de Hermanos Mayores. Asistieron 51 Hermanos Mayores de la Semana Santa de Gandia, en activo o de ejercicios anteriores.




Procesión Extraordinaria del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías de Semana Santa

Con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías, nuestra ciudad acogerá una Procesión Extraordinaria que no te puedes perder.

🗓 Fecha: Sábado, 27 de septiembre
🕗 Hora: 20:30 h
📍 Lugar: Desde la calle San Francisco de Borja recorrerá las principales calles del Centro Histórico de la ciudad.




Lola Faus Ferrandis, nueva Camarera de la Hermandad de la Santísima Cruz para el próximo trienio

 
 
En un emotivo y solemne acto celebrado la tarde del pasado sábado, la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia vivió uno de los momentos más significativos de su calendario cofrade: el nombramiento de su nueva Camarera.

La Junta Directiva, reunida en el Local Museo de la Semana Santa de Gandia, solicitó oficialmente a Doña Lola Faus Ferrandis que asuma esta importante responsabilidad durante los próximos tres años.


 
La ceremonia, cargada de simbolismo y tradición, estuvo presidida por la Hermana Mayor de la Hermandad, Dª Paula Beltrán, y presentada por la secretaria de la cofradía, Dª Blanca Frasquet, quien condujo el acto con cercanía y emoción. Familiares, miembros de la Junta Directiva y cofrades acompañaron a Lola Faus en este especial acontecimiento, arropándola con calidez y reconocimiento.


 

Durante su intervención, la Hermana Mayor hizo un repaso por la dilatada trayectoria de Lola Faus dentro de la Hermandad, destacando su compromiso, dedicación y espíritu de servicio. Desde su ingreso en 2011 como Hermana de María Magdalena, ha formado parte activa de las Juntas Directivas desde el año siguiente. Su labor ha sido especialmente notable en el área de Acción Social, uno de los pilares fundamentales de la cofradía, donde ha contribuido de manera significativa al desarrollo de iniciativas solidarias en beneficio de la comunidad.

Visiblemente emocionada, Dª Lola Faus Ferrandis aceptó el cargo con gran entusiasmo, agradeciendo la confianza depositada en ella y mostrando su total disposición para servir a la Hermandad y a todos sus cofrades. “Es un honor y una gran responsabilidad que asumo con humildad, cariño y compromiso”, expresó durante su breve pero sentida intervención.


 

El inicio oficial de su mandato tendrá lugar el próximo 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Cruz, fecha emblemática para la Hermandad. En dicha jornada se celebrará el acto de nombramiento formal, al que están convocados todos los cofrades, y en la que Lola Faus inicia una nueva etapa dentro de la Hermandad como Camarera.

Este nuevo nombramiento refuerza el espíritu de continuidad y renovación de la Hermandad, que sigue apostando por personas comprometidas y con una larga trayectoria de servicio en el seno de la cofradía. Sin duda, el papel de Dª Lola Faus será clave para seguir fortaleciendo los lazos de fraternidad, fe y entrega que caracterizan a esta histórica institución de la Semana Santa gandiense.

La música de la Semana Santa sonará este verano en Gandia con un concierto especial frente al mar

 


El programa estival “Gandia a la Mar”, impulsado por el Departamento de Turismo, incluirá este año una velada muy especial dedicada a la Semana Santa de la ciudad.

El próximo 20 de julio a las 20:00 horas, la Plaça del Club Nàutic se convertirá en el escenario de un concierto protagonizado por las tres agrupaciones musicales cofrades de Gandia: la Banda de la Mare de Déu Blanqueta, la Agrupació Musical del Davallament y la Agrupació Musical Sepulcre Raval - Gandia.

Este evento busca acercar al público la riqueza cultural y musical de la Semana Santa gandiense también en los meses estivales, ofreciendo un espectáculo único junto al mar.













Venta de helados Hermanas Clarisas 2025


¡Ya podéis comprar los helados del Real Monasterio de Santa Clara!

Un año más, desde la Hermandad de la Santísima Cruz,  os animamos a participar de la iniciativa que, desde hace tres años, han tenido las Hermanas Clarisas de Gandia para que podáis colaborar con ellas comprando los helados artesanales elaborados por ellas mismas en tarrinas de medio litro o un litro.

La Hermandad de la Santísima Cruz celebrará este sábado el acto de petición de Camarera a Dª Lola Faus Ferrandis



La Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia celebrará el próximo sábado 5 de julio un emotivo acto institucional en el que se realizará la petición oficial del cargo de Camarera de la Hermandad a Dª Lola Faus Ferrandis. La cita tendrá lugar en el Local Museo de la Semana Santa de Gandia a partir de las 20:30 horas y contará con la presencia de la Junta Directiva, familiares y cofrades de la Asociación de la Santísima Cruz de Gandia.

Con este acto, la Junta Directiva pretende reconocer su dedicación constante, así como invitarla formalmente a asumir la responsabilidad de Camarera durante los próximos tres años, un cargo que simboliza el servicio, la representación y el compromiso con los valores de la Hermandad. 



Petición Madrina Semana Santa de Gandia 2026



El pasado viernes 27 de junio tuvo lugar en los jardines de Foment la petición de la Madrina de la Semana Santa de Gandia 2026.

Paula Cabanilles Escrivá, en el momento de aceptar el cargo, dijo:

"Desde ahora me pongo a disposición de cada una de las Hermandades y de la Junta Mayor, con la ilusión y el compromiso de trabajar todos juntos para que nuestra Semana Santa continúe consolidándose como uno de los grandes referentes de nuestra ciudad. Y no solo eso, el reto es hacerla aún más grande, que llegue a más gente, emocione más corazones y siga siendo un orgullo para todos nosotros”.

El Alcalde de Gandia, Jose Manuel Prieto, fue el encargado de entregarle el diploma acreditativo y destacó el perfil humano y la implicación de la nueva Padrina: “Paula se adentra de lleno en la historia de Gandia de la mano de una Semana Santa que transmite nuestras tradiciones de generación en generación".








Celebración día de San Pedro Apóstol 2025

El pasado sábado 29 de junio la Presideta y la Camarera de la Hermandad de la Santísima Cruz acompañaron a la Hermandad de San Pedro Apóstol, con quien compartimos Sede Canónica, en su festividad del día de San Pedro con una Eucaristía y posterior cena de sobaquillo.