La mañana del 12 de enero lugar la Jornada de Convivencia que la Semana Santa de Gandia celebra anualmente en el Centro de Acogida San Francisco de Asís y que este año, a causa de la Dana, se aplazó desde noviembre hasta enero.
Hermandad de la Santísima Cruz
Jornada de convivencia en el Centro de Acogida San Francisco de Asís 2025
II Certamen de Composición de Marchas de Procesión
La Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandía junto con la Sociedad Fomento de Agricultura, Industria y Comercio de la ciudad ha convocado el II Certamen de Composición de Marchas de Procesión.
Dado la gran acogida que tuvo el año pasado con el debut del mencionado concurso, desde ambas entidades se quiere seguir apostando por la cultura musical en la Semana Santa y se apuesta por la creación de nuevas marchas procesionales que realcen y proporcionen una mayor solemnidad a los desfiles de la Semana Santa de nuestra ciudad y si cabe de toda la Comunidad Valenciana.
El plazo de presentación de las obras musicales finalizará el 18 de enero de 2025, remitiéndose al apartado postal 168 de la ciudad de Gandia antes de las 23h de dicha fecha.
Como en la edición anterior, se pueden consultar los documentos a incluir en el sobre en las bases del certamen situadas en la web de la Semana Santa de Gandia (semanasantagandia.es) y en la de Fomento de Agricultura, Industria y Comercio (fomentogandia.com).
La obra ganadora, además de difundirse a todas las hermandades de la ciudad para su uso en los desfiles procesionales, tendrá una dotación económica de 1.000€ ofrecidos por Fomento AIC.
El fallo del jurado, de las tres marchas procesionales finalistas, se dará a conocer el día 01 de febrero de 2025 a través de los medios de comunicación y de las distintas redes sociales que poseen las dos entidades.
El ganador de esta segunda edición se dará a conocer en el transcurso de un concierto que se realizará el 23 de marzo de 2025 en el Teatro Serrano de Gandia.
Noche de Reyes 2025
La Semana Santa de Gandia acompañó la tarde del 5 de enero de 2025 a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en su cabalgata por las calles de Gandia.
Primera Eucaristía mensual del 2025
La tarde del sábado 4 de enero tuvo lugar la primera Eucaristía mensual del año 2025 con la participación de una quincena de cofrades de la Hermandad.
Cabalgata Reyes Magos 2025
Eucaristía mensual enero
Entrega campaña "Navidad Solidaria " 2024
La tarde del viernes 27 de diciembre se subió al Centro de Acogida San Francisco de Asís para llevar lo recogido en la campaña "Navidad Solidaria" del año 2024.
Eucaristía del Pollito 2024
IX Misa del Pollito 2024
Eucaristía de Navidad
Brindis de Navidad Hermandad de la Santísima Cruz 2024
Asamblea Navidad 2024
Campaña Navidad Solidaria 2024
Celebración de San José de Calasanz 2024
La mañana del viernes 22 de noviembre nuestra camarera, Dª. Cristina Miñana, mañana representó a la Hermandad de la Santísima Cruz en la celebración de la festividad de San José de Calasanz en la iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías, donde nuestra asociación tiene la sede canónica.
Fue una Eucaristía donde se resaltó la figura del ppatrón de las escuelas populares cristianas y fundador de las Escuelas Pías. Esta festividad, que también coincide con el Día de los Maestros, nos recuerda la importancia de educar con amor y fe a las nuevas generaciones.
Santa Cecilia 2024, felicitación a los músicos cofrades de la Santísima Cruz
Desde la Hermandad animamos a nuestros cofrades a participar en el próximo Cursillo de Cristiandad de la Diócesis de Valencia, bajo el lema “Cristo sale a tu encuentro”
El Cursillo se presenta como una oportunidad única para detenerse, reflexionar y descubrir una nueva perspectiva para ver la vida, iluminada por la fe y la luz de Cristo. “La vida y lo que te rodea no habrá cambiado, pero sí tu corazón cuando abrazas el amor de Dios y lo haces tuyo. Entonces las situaciones se ven de forma diferente y se entra en una nueva vida que vale la pena vivir”, aseguran desde el Movimiento.
La invitación al Cursillo “Es una oportunidad para hacer una pausa en el ritmo acelerado de nuestra vida, para mirar a nuestro alrededor, reflexionar y encontrar nuevos caminos desde la perspectiva de la fe”, afirman los organizadores.
Las personas interesadas en participar pueden obtener más información o inscribirse contactando con Juan al teléfono 644 433 596.
¿Qué es el Movimiento de Cursillos de Cristiandad?
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad, fundado en España y difundido a nivel mundial, es un movimiento eclesial comprometido con la misión de anunciar la Buena Nueva del Evangelio mediante un método kerygmático: un anuncio directo, esencial y vivencial del mensaje de Cristo.
San Juan Pablo II describió este método como “un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo”. A través de los Cursillos, millones de cristianos han vivido un encuentro personal con Cristo que les ha llevado a revitalizar sus comunidades y ambientes, iluminando la vida cotidiana con los valores fundamentales del cristianismo.
¿Quién puede participar?
Este encuentro está dirigido a todas las personas, sean creyentes que desean profundizar en su fe o quienes estén alejados, indiferentes o simplemente en búsqueda de respuestas trascendentes. El único requisito es tener el deseo sincero de encontrar un nuevo horizonte en la vida.