La Societat Musical de Benirredrà, bajo la dirección de Josep Alemany, será la encargada de acompañar musicalmente a la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandía en la procesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo sábado 27 de septiembre, enmarcada dentro del programa oficial del 36.º Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades, que este año se celebra en la ciudad de Gandía.
La procesión recorrerá las calles del centro histórico de la ciudad, ofreciendo a vecinos, visitantes y cofrades de toda España la oportunidad de vivir un acto de gran solemnidad y devoción en torno a la imagen titular de la Hermandad. El traslado de la Santísima Cruz desde su anterior sede hasta el nuevo local en la calle San Rafael ya ha marcado el inicio de los preparativos para esta cita especial.
La participación de la Societat Musical de Benirredrà, bajo la batuta de Josep Alemany, aportará un carácter solemne y emotivo a la procesión, reforzando con sus interpretaciones musicales la espiritualidad del acto y la tradición cofrade.
Además de la música de la Societat Musical de Benirredrà, la procesión contará con la participación de la sección de matracas, una de las señas de identidad de la Hermandad de la Santísima Cruz. Durante el recorrido se podrán escuchar tanto la matraca grande como las matracas de mano, instrumentos tradicionales de percusión utilizados en la Semana Santa para sustituir el sonido de las campanas en los días de silencio y luto.
El característico repiqueteo de las matracas no solo aporta un timbre sonoro único y reconocible, sino que también simboliza la austeridad y la sobriedad propias de estos días de recogimiento. Su presencia en la procesión extraordinaria permitirá al público asistente conocer de cerca una de las tradiciones más singulares y arraigadas en la historia cofrade gandiense.
Con este acontecimiento, Gandía se convierte en punto de encuentro de hermandades y cofradías de todo el país, reafirmando la importancia cultural, religiosa y patrimonial de su Semana Santa.