El pasado domingo 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santísima Cruz, la Hermandad homónima de Gandia puso el punto final a los actos conmemorativos de su 150 aniversario fundacional, con una emotiva jornada repleta de simbolismo, homenajes y participación institucional.
El acto reunió a numerosos cofrades y representantes de las diferentes Hermandades de la ciudad. Entre los asistentes destacaron el Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, D. Emili Ripoll, junto a varios miembros de su directiva; la Madrina de la Semana Santa de Gandia y Camarera del Cristo Resucitado 2026, Dª. Paula Cabanilles; así como los concejales D. Miguel Ángel Picornell, D. Víctor Soler y Dª. María del Mar Beltrán.
La celebración dio inicio con una solemne Eucaristía, presidida por el escolapio P. Enric Ferrer Solivares, consiliario de la Hermandad, y concelebrada por el abad mitrado de la Insigne Colegiata, D. Ángel Saneugenio. El acto litúrgico, cuidadosamente preparado, estuvo impregnado de un profundo sentido de gratitud y devoción, pues se ofreció como acción de gracias a Dios por el siglo y medio de historia y de transmisión de la fe, en la que se pudo venerar el Lignum Crucis, que alberga una astilla de la Vera Cruz.
Tras la misa, se celebró un acto de homenaje a los Hermanos Mayores y Camareras que han formado parte de la historia de la Hermandad. En un gesto simbólico y cargado de emoción, la actual Camarera, Cristina Miñana, entregó una réplica en miniatura del báculo de la Asociación a los descendientes de los antiguos Presidentes ya fallecidos y a quienes aún viven, como D. Salvador Frasquet, D. Francisco Simó, D. Carlos Costa y Dª. Paula Beltrán, así como a las camareras Dª. Blanca Femenía, Dª. Mª José Simó y Dª. Cristina Miñana y las Madrinas de la Semana Santa del año 1993 y 2019, Dª. María Dolores Ribera y Dª. Paula Beltrán respectivamente, pertenecientes a la cofradía de la Santísima Cruz
Seguidamente se rindió homenaje a personas y entidades que han contribuido de manera significativa a la vida y la tradición de la Semana Santa de Gandia.
Se reconoció a Paco Picot, delegado de la Banda de Tambores de la Hermandad que este año celebra el XXV aniversario de su fundación, por sus 25 años de entrega y dedicación, el cual recogió el detalle en nombre de todos los componentes que forman, o han formado parte de la banda, desde sus inicios en el año 2000.
Se reconoció a Paco Picot, delegado de la Banda de Tambores de la Hermandad que este año celebra el XXV aniversario de su fundación, por sus 25 años de entrega y dedicación, el cual recogió el detalle en nombre de todos los componentes que forman, o han formado parte de la banda, desde sus inicios en el año 2000.
Asimismo, se homenajeó a Ricardo Rico, escultor de la imagen de María Magdalena que este año celebra el XX aniversario de su bendición, cuya obra se ha convertido en un verdadero símbolo de fe, devoción e identidad para todos los cofrades de la Asociación, especialmente de las Hermanas de María Magdalena.
También se destacó la labor de los Hermanos Franciscanos del Centro de Acogida San Francisco de Asís, con el que la Santísima Cruz colabora con diversas campañas a lo largo del año y centra su acción social caritativa como Hermandad.
La Societat Musical de Benirredrà, que desde 2002 acompaña la Santísima Cruz en todos sus desfiles procesionales de Semana Santa, fue igualmente reconocida por su estrecha colaboración.
Seguidamente desde la Hermandad se quiso agradecer a las diferentes Hermandades de nuestra ciudad que nos acompañaron en una efeméride tan importante para la Santísima Cruz, entregando un detalle conmemorativo en señal de confraternidad.
Por último, la Hermandad agradeció la colaboración institucional del Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, D. Emili Ripoll, y la Madrina de la Semana Santa Dª. Paula Cabanilles, así como a todas las Hermandades que quisieron compartir esta efeméride tan especial de la Hermandad de la Santísima Cruz.
Finalmente, se le hizo entrega al Concejal Delegado de la Semana Santa D. Miguel Ángel Picornell, quien subrayó la importancia de preservar las tradiciones, reconocer el esfuerzo de quienes hacen posible la Semana Santa y transmitir la fe y la cultura popular a las nuevas generaciones, destacando el papel de cada persona y entidad homenajeada.
La Hermana Mayor, Paula Beltrán, tomó la palabra para destacar el papel imprescindible de generaciones de cofrades que han hecho posible la continuidad de la Hermandad desde su fundación en 1875.
El momento culmen de la celebración fue la interpretación del Himno de la Hermandad de la Santísima Cruz, compuesto por D. Facundo Chambó y cuya armonía musical es de D. Gerson Padilla, magníficamente interpretado por la soprano solista Dª. Ana Torregrosa y el acompañamiento al piano de Dª. Alba Cantos.
Al finalizar la ceremonia, los asistentes pudieron visitar unos paneles informativos instalados en el patio del colegio, que ofrecieron un completo recorrido por la historia de la Hermandad a lo largo de siglo y medio de existencia. A través de escritos e imágenes, los paneles mostraron los hitos más significativos de la Hermandad, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad, poniendo en valor tanto el patrimonio material como el legado humano y espiritual que ha acompañado a la Semana Santa gandiense.
La jornada conmemorativa concluyó con un vino de honor en el claustro del Real Colegio de las Escuelas Pías, donde los asistentes pudieron compartir recuerdos y emociones tras una jornada histórica para la Hermandad.



































