La Hermandad de la Santísima Cruz entrega los premios del X Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa

 


16 niños y niñas de diferentes centros educativos de nuestra ciudad recibieron el premio del X Concurso de Dibujo Escolar de la Semana Santa que organiza la Hermandad de la Santísima Cruz y que tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo.


El acto se celebró en el Salón de Actos del Local Museo de la Semana Santa de Gandia, donde el Abad Mitrado de la Insigne Colegiata D. Ángel Saneugenio Puig, la Camarera de la Hermandad Dª. Cristina Miñana Sanchis y el Hermano Mayor D. Carlos Costa Carbó entregaron los premios a los ganadores en un acto muy sencillo pero emotivo, donde agradecieron la participación de todos los centros educativos y alumnos participantes.



Este año el concurso tuvo cobró un sentido especial, ya que es el décimo año que se lleva a cabo, y por eso se han ampliado los premios ya que cada año cuenta con una mayor participación tanto de alumnos como de centros educativos.


Los responsables de la Hermandad de la Santísima Cruz están muy satisfechos con la participación en esta edición del concurso, ya que se han recibido 1.776 dibujos de diferentes colegios de la ciudad, públicos, concertados, privados y de Educación Especial.


Con este concurso, se pretende trabajar una doble vertiente, por un lado la artística donde el niño desarrollará sus dotes creativas e imaginativas y por otro, la devocional, plasmando imágenes de la Semana Santa que involucrará también a los más pequeños en esta celebración.


























Viernes de Dolores


Hoy se celebra el 'Viernes de los Dolores', que destaca el sufrimiento de María, y se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos.

En la imagen podéis ver a Nuestra Señora de los Dolores, del imaginero Antonio Sanjuán Villalba, que podemos encontrar en el frontal del trono anda de la Santísima Cruz.

La Hermandad de la Santísima Cruz realiza la VI Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión Típicos de la Semana Santa en el colegio Escolapias Gandia


La tarde del pasado jueves 30 de marzo los alumnos de Primaria del colegio Escolapias Gandia participaron en la VI Exaltación Infantil de Instrumentos de Percusión típicos de la Semana Santa que había organizado la Hermandad de la Santísima Cruz.


Al inicio del acto un grupo de Cofrades de la Hermandad explicaron el sentido de celebrar la Semana Santa, y el sentido de los instrumentos de percusión característicos de este tiempo litúrgico, explicando las características del tambor, el bombo, la matraca y las matracas de mano.


Seguidamente la cofrade Fanny Pérez realizó un cuentacuentos sobre la matraca y el significado de la misma dentro de la procesión, ya que el próximo Miércoles y Viernes Santo la verán desfilando por las calles del centro histórico de nuestra ciudad acompañando a la Hermandad de la Santísima Cruz.


Finalmente realizaron un toque conjunto entre los alumnos de Primaria, con instrumentos de percusión realizado con materiales reciclados, y los cofrades de la sección de Matracas, intercalando escenas de la pasión de Jesucristo: la Entrada Triunfante de Jesús en Jerusalén, con un toque gozoso, dos toques tristes para simbolizar las tres caídas de Jesús camino al Gólgota y la muerte de Jesucristo (simulando el temblor de cuando expiró Jesucristo y se rasgó el velo del Templo con las botellas de plástico); finalizando con el glorioso momento de la Resurrección de Jesucristo con un toque de matraca de alegría.


La propuesta de esta Exaltación Infantil de los Instrumentos de Percusión típicos de Semana Santa surgió con la incorporación de la matraca en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Gandia y que, junto con la exposición “Matracas del Mundo: El sonido olvidado de la Semana Santa” que la Hermandad de la Santísima Cruz realizó el año pasado, pretende hacer pedagogía de este instrumento musical tan característico en este tiempo litúrgico.






VI Exaltación Infantil de instrumentos de Percusión típicos de la Semana Santa



La Hermandad de la Santísima Cruz realizará la VI Exaltación Infantil de instrumentos de Percusión típicos de la Semana Santa el próximo 30 de abril en el colegio Escolapias Gandia, donde los Cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz explicarán el significado de la Semana Santa, así como los objetos de percusión característicos de este tiempo litúrgico, realizando después un toque conjunto entre todos los alumnos de Primaria, con instrumentos de percusión realizado con materiales reciclados, y los cofrades de la sección de Matracas, intercalando escenas de la pasión de Jesucristo.

La propuesta surgió tras la incorporación de la matraca en los desfiles procesionales de la Hermandad para hacer pedagogía y dar a conocer la Hermandad, la Semana Santa y los instrumentos de percusión que desfilan junto las imágenes en las procesiones cómo son la matraca, el tambor, el bombo, el timbal o las matracas de mano a los alumnos de Primaria en los centros educativos de la ciudad.

#LaVitalCruz




Desde Instagram también puedes votar por la Hermandad de la Santísima Cruz accediendo al Instagram de La Vital y en el primer post, de Semana Santa, comentar #LaVitalCruz

Ayúdanos a colaborar con la Acción Social




Desde el centro comercial La vital han iniciado una campaña en la que donarán 300 euros para una ONG. Desde la Hermandad de la Santísima Cruz os pedimos vuestra colaboración para que votéis a la Hermandad de la Santísima Cruz y destinaremos los 300 euros del premio a sufragar las necesidades del Centro de Acogida San Francisco de Asís. Muchas gracias.

Vótanos en el concurso del Centro Comercial La Vital




Vótanos a través del enlace y colabora con la Hermandad de la Santísima Cruz para ayudar al Centro de Acogida San Francisco de Asís con el dinero del premio para sufragar las necesidades del centro.

Eucaristía en sufragio de los difuntos de la Hermandad e imposición de insignias 2023



El próximo viernes 31 de marzo, a las 20:00 horas en la iglesia de las Escuelas Pías, tendrá lugar la Eucaristía en sufragio de los difuntos de la Hermandad. Al finalizar se realizará la imposición de insignias a los nuevos cofrades que entrarán a formar parte de nuestra Asociación a partir de la Semana Santa del año 2023.

Asamblea General de la Semana Santa 2023




Os informamos que el proximo jueves 30 de marzo, a las 20:15 en el Local Museo de la Semana Santa, la Hermandad de la Santísima Cruz celebrará la Asamblea General de la Asociación, en la que también se procederá a la entrega de los premios del X Concurso de Dibujo Escolar de Semana Santa que organiza la Hermandad. 

En la Asamblea General de la Asociación de la Santísima Cruz se recordaran los diferentes actos de la Semana Santa de 2023 y se asignarán los representantes para las diferentes procesiones entre otros puntos del orden del día.

También podéis participar en la campaña “Jornada del Amor Fraterno” que realiza la Hermandad con el Centro de Acogida San Francisco de Asís el próximo Lunes Santo con la recogida de zumos, leche y alimentos no perecederos. Los productos se pueden aportar esta misma tarde en el Local Museo de la Semana Santa. 

Time's Up de la Hermandad de la Santísima Cruz y de la Semana Santa de Gandia




Esta mañana, durante la II Jornada de de Convivencia de Jóvenes Cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz, hemos estrenado nuestro nuevo juego "Time's Up de la Hermandad de la Santísima Cruz y de la Semana Santa de Gandia" donde los dos equipos han competido para quien era el que conocía mejor nuestra Hermandad y la Semana Santa de nuestra ciudad.