La Solemne Bajada del Cristo de la Buena Muerte emocionó a los participantes del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías


En el marco del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías, la ciudad de Gandia vivió el pasado 26 de septiembre, a las 20:30 horas, uno de los momentos más intensos y emotivos de su Semana Santa: la Solemne Bajada del Cristo de la Buena Muerte, celebrada en la parroquia de Cristo Rey.




La ceremonia, cargada de simbolismo, fe y devoción, abrió sus puertas a cofrades y visitantes llegados de toda España, que abarrotaron el templo para presenciar un acto que, de manera extraordinaria, se adelantó al calendario tradicional. Aunque suele celebrarse en Martes Santo, en esta ocasión fue protagonista indiscutible dentro del programa del Encuentro Nacional.

La imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, obra del escultor valenciano José Rausell Sanchis realizada en 1957, descendió desde el altar mayor bajo un profundo silencio roto únicamente por los acordes solemnes de la Orquesta Juvenil de la Unión Artístico Musical Sant Francesc de Borja. El recogimiento del público, muchos de ellos visiblemente emocionados, dio testimonio de la fuerza espiritual de este momento único.

Al acto asistieron los congresistas de la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia, quienes participaron en la ceremonia, compartiendo con el resto de cofrades y visitantes la intensidad de esta manifestación de fe. 





La Solemne Bajada del Cristo de la Buena Muerte se convirtió así en uno de los hitos más recordados de esta edición del Encuentro Nacional, dejando en todos los presentes la huella imborrable de una noche en la que tradición, música, fervor y espiritualidad se unieron en perfecta armonía.