El sábado 27 de septiembre, dentro de la programación del XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías, se llevó a cabo en la Iglesia de las Escuelas Pías una representación extraordinaria de la Visitatio Sepulchri, una obra de gran valor histórico y religioso que atrajo la atención de numerosos fieles y amantes de las tradiciones. Entre los asistentes se encontraban los cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz, quienes participaron en este acto.
La Visitatio Sepulchri es un drama litúrgico que fue instituido en el año 1550 por San Francisco de Borja, una figura clave en la historia religiosa de la región. En su ducado de Gandía, San Francisco de Borja no solo creó esta tradición, sino que también la dotó de recursos económicos para garantizar su continuidad anual. Esta obra se caracteriza por combinar música monódica y polifónica, y su puesta en escena recrea dos momentos fundamentales de la Pasión de Cristo: el Santo Entierro y la Resurrección.
La representación se desarrolló íntegramente dentro del templo, respetando la solemnidad y el simbolismo que la obra demanda. Los actores, acompañados por la música cuidadosamente interpretada, lograron transportar a los presentes a una atmósfera de recogimiento y reflexión, permitiendo revivir la historia sagrada con una intensidad pocas veces vista.




